Ir al contenido principal

Síndrome de Estocolmo



Voy a plantear unas cuestiones muy claras:
  • ¿Su compañía depende de hojas excel?
  • ¿Si perdiera esas hojas excel se vería afectado su negocio?
  • ¿Pierde el control de los datos de su empresa si las personas que utilizan estas hojas excel desaparecen?
  • ¿Contrataría a un trabajador que rindiera 24 horas al día, 7 días a la semana?
  • ¿Contrataría a un trabajador que fuese de máxima confianza y que le proporcionara la información que necesita de manera rápida y fiable?
Si alguna de estas respuestas ha sido "sí" lo que viene a continuación le interesa.

Existen muchas empresas con síndrome de Estocolmo de las hojas excel. Piensan que no pueden vivir sin ellas y que son una herramienta indispensable. Pero realmente la información que contienen y de la que dependen muchas decisiones está secuestrada porque acceder a ella para obtener conclusiones valiosas requiere mucho trabajo duro e ineficiente. Esto no pretende ser una crítica abierta a este tipo de programas. Son muy útiles para realizar cálculos de manera muy rápida, pero no son una herramienta de gestión. Si la gestión de su empresa depende de ellas sencillamente no tiene el control de su compañía.

Muchas pequeñas y medianas empresas no tienen capacidad para contratar un ERP tipo SAP pero es que tampoco lo necesitan. Estos programas mastodónticos están pensados para empresas grandes donde los procesos están bien definidos y su estructura se fragmenta en múltiples delegaciones o centros de trabajo que necesitan compartir información a tiempo real. Las pymes inicialmente comienzan a controlar sus procesos de gestión de manera casi artesanal y para ello recurren a las hojas de cálculo, herramientas sencillas de utilizar y que inicialmente son muy prácticas. Pero cuando el volumen de información aumenta se convierten en un callejón sin salida. Con el tiempo nos encontramos con procesos muy sensibles a los errores humanos, con varias personas tecleando una y otra vez la misma información y realizando excavaciones arqueológicas en los datos cada vez que necesitamos extractar información para tomar alguna decisión. En definitiva, para saber cómo marcha nuestra empresa dependemos de las personas que manejan estos datos y los informes llegan tras muchas horas de trabajo repetitivo, manual y tedioso. Y casi siempre demasiado tarde o de manera incorrecta.

¿Cual es la alternativa? El software a medida. Desde el punto de vista del coste, este tipo de proyectos hay que planteárselo como un puesto de trabajo más a corto plazo. Sin embargo, si podemos asumirlo, a medio plazo no sólo proporcionará un sistema informático eficiente y práctico, sino que el propio proceso de auditoría y consultoría que implica ayudará a optimizar y ordenar todos los procesos de la compañía. En pocos meses verá al personal de gestión más motivado, realizando tareas más creativas y productivas en lugar de meter los mismos datos una y otra vez. Podrá reducir la plantilla o dedicar a estas personas a tareas de valor añadido pero lo más importante. Recuperará el control de su compañía porque tendrá la información que necesita de manera automática, directa y sin intermediarios.

Para terminar volvamos al comienzo. ¿Contrataría usted a usted a un trabajador que rindiera 24 horas al día, 7 días a la semana, de máxima confianza y que le proporcionara la información que necesita para tomar sus decisiones de manera fiable y rápida en cualquier momento? ¿Un trabajador que organizara todos los procesos de la empresa y que hiciera que el resto del personal trabajara de manera productiva y eficiente? ¿Un trabajador que sabe que nunca se irá con su competencia ni que le traicionará? Si la respuesta es "SÍ", quizás debería plantearse el contratar un servicio de software a medida para su empresa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

David contra Goliat

Es importante la confianza en uno mismo a la hora de acometer cualquier empresa o proyecto, pero como alguien me dijo una vez la confianza es como el fuego. Muy útil si lo controlas porque te mantiene caliente, pero muy peligroso si pierdes su control porque acabará por destruirte. Cuando esta confianza te hace perder el objetivo de lo que haces puede pasarte como a Goliat en el famoso pasaje de la biblia. Me gustaría hacer una analogía entre esta historia y el desarrollo de proyectos de software.

40 años

"Sentir que es un soplo la vida, que 20 años no es nada", rezaba Gardel. Y Aprovechando mi reciente onomástica y sin que, al menos de momento, la crisis de los 40 me haya hecho añicos, voy a tratar de realizar una entrada en el blog semiprofesional y semipersonal a partes iguales. Coincidiendo con mis 40 años sobre la faz de la tierra se cumple también 20 años de mi vida profesional por lo que creo que es el momento exacto de realizar un repaso, en tercera persona, de mi vida profesional.

Sexo, drogas y padres irresponsables.

Mi hijo Quino cierra el curso con unas notas muy buenas, y me dispongo a cumplir el compromiso que su madre y yo asumimos con él. "Si sacas buenas notas te compramos el juego que tú quieras para la Nintendo 3DS" le prometimos. Así que es sábado por la mañana y nos vamos a un centro GAME dónde el niño entra con la idea de preguntar al dependiente si le queda el juego que busca. Están atendiendo a una madre y a dos niños de unos 10 años aproximadamente, puesto que parecen tener la misma edad que mi hijo. Nos disponemos a esperar nuestro turno cuando me percato que la madre entrega al dependiente una copia del GTA V (Grand Theft Auto 5) para PS3 con la intención de que el dependiente le cobre. Por la actitud de los niños, que no le quitaban los ojos al juego que tenía su madre en las manos, empiezo a sospechar que el juego es para ellos.