Ir al contenido principal

Carta a los Reyes Magos



2014 ha sido un año apasionante. Y dado que desde el punto de vista personal tengo todo lo que un hombre puede desear y este blog pretende enmarcarse dentro de un marco profesional me voy a centrar en esta última faceta para escribir esta entrada.

2014 ha finalizado con un balance muy positivo. No sólo ha servido para rematar algunos proyectos que quedaron pendientes de 2013 (como un software de catalogación) sino para poner en marcha y culminar algunos nuevos como un centro de atención al usuario, un ERP y la integración y puesta en funcionamiento de un nuevo archivo audiovisual. Todo ello, como ya sabrán los que me conozcan, desde el más estilo purista del software a medida del que ya he hablado en alguna que otra entrada y que tanta satisfacciones profesionales me ha dado. Pero lo más satisfactorio de todo ello no es el ver estos proyectos en producción, sino el efecto de "adicción" que generan en otros departamentos de la compañía y que paso a describir.

Todos los años la dirección de la empresa celebra un comité extraordinario dónde cada director plantea a la dirección general sus objetivos para el año que comienza. Como digo, es muy motivador ver a cada compañero de la dirección con su lista de los reyes magos. De deseos y de objetivos y ver cómo parte de ellos pasan en menor o mayor medida por el desarrollo de algunas aplicaciones que den soporte al éxito de sus metas. Oirlos durante su exposición mencionar esa motivadora frase de "con la ayuda del departamento de sistemas para que desarrolle...".

Entre las peticiones recibidas se incluye un programa de control de inventario, un gestor de tareas y la ampliación de un software de facturación para que se integre con nuestro sistema de gestión (también desarrollado a medida de manera interna). Alguno que lea este texto pensará que es más rápido y cómodo obtener programas en el mercado que ahorren el tiempo de desarrollo. ¿Por qué entonces esa obsesión por el desarrollo a medida? La respuesta es muy sencilla. Aunque el tiempo de desarrollo es mayor, se compensa con creces por el resultado obtenido. Un resultado que se adapta como un guante a las necesidades. Y sobretodo, la capacidad de seguir evolucionándolo en la dirección correcta y ajustándose a las nuevas necesidades que puedan surgir. El software a medida es una especie de droga que, si se hace bien, cuando lo pruebas es muy difícil renunciar a ella. Porque no sólo cubre la necesidades según van surgiendo, sino porque obliga a hacer un ejercicio de análisis que como consecuencia mejora de manera continua los procesos de la compañía. Tenemos malas experiencias con el software estandar o parametrizable. Programas que te obligan a adaptarte, cambiar flujos de trabajos ya establecidos y que nunca llegan a funcionar como te habías planteado inicialmente generando nuevas necesidades y problemas.

Así que parece que los reyes magos este año nos han traído nuevos proyectos y nuevos retos profesionales. Nuevas oportunidades para colaborar de manera activa en la mejora los departamentos de la empresa. Nuevas posibilidades de afinar la eficiencia de cada área y en consecuencia poder trabajar mejor y ayudar a otros departamento a cumplir sus objetivos. Todo esto me han traido los reyes este año. Aunque ahora que lo pienso... con tanto encargo quizás el rey mago sea yo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

David contra Goliat

Es importante la confianza en uno mismo a la hora de acometer cualquier empresa o proyecto, pero como alguien me dijo una vez la confianza es como el fuego. Muy útil si lo controlas porque te mantiene caliente, pero muy peligroso si pierdes su control porque acabará por destruirte. Cuando esta confianza te hace perder el objetivo de lo que haces puede pasarte como a Goliat en el famoso pasaje de la biblia. Me gustaría hacer una analogía entre esta historia y el desarrollo de proyectos de software.

40 años

"Sentir que es un soplo la vida, que 20 años no es nada", rezaba Gardel. Y Aprovechando mi reciente onomástica y sin que, al menos de momento, la crisis de los 40 me haya hecho añicos, voy a tratar de realizar una entrada en el blog semiprofesional y semipersonal a partes iguales. Coincidiendo con mis 40 años sobre la faz de la tierra se cumple también 20 años de mi vida profesional por lo que creo que es el momento exacto de realizar un repaso, en tercera persona, de mi vida profesional.

Sexo, drogas y padres irresponsables.

Mi hijo Quino cierra el curso con unas notas muy buenas, y me dispongo a cumplir el compromiso que su madre y yo asumimos con él. "Si sacas buenas notas te compramos el juego que tú quieras para la Nintendo 3DS" le prometimos. Así que es sábado por la mañana y nos vamos a un centro GAME dónde el niño entra con la idea de preguntar al dependiente si le queda el juego que busca. Están atendiendo a una madre y a dos niños de unos 10 años aproximadamente, puesto que parecen tener la misma edad que mi hijo. Nos disponemos a esperar nuestro turno cuando me percato que la madre entrega al dependiente una copia del GTA V (Grand Theft Auto 5) para PS3 con la intención de que el dependiente le cobre. Por la actitud de los niños, que no le quitaban los ojos al juego que tenía su madre en las manos, empiezo a sospechar que el juego es para ellos.